Ruta del Café
La ruta tiene como eje temático principal “el café”, siendo característica su producción y consumo en la región norte centro del país. Incluye atractivos y recursos turísticos a lo largo de cinco departamentos: Jinotega, Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia y Madriz.
Esta región cuenta con numerosos atractivos naturales, histórico culturales y socioeconómicos. Entre los atractivos naturales se destacan hermosas cascadas, ríos y lagos caudalosos, las montañas más elevadas del país, numerosas áreas protegidas y una singular flora y fauna silvestre.
Como parte de los recursos culturales en la región se cuentan numerosas piezas de la herencia de nuestros antepasados y de la Colonia: arte rupestre, petroglifos, iglesias, casas coloniales, artesanías, danza y música tradicional.
La historia reciente de nuestro país también está presente con personajes como Augusto C. Sandino, Benjamín Zeledón, Carlos Fonseca y otros.
Los recursos socioeconómicos están formados mayormente por actividades tradicionales como talleres de talabartería, mueblerías, zapaterías, rosquillas, artesanías, textiles y las numerosas manufacturas de puros.
La Ruta del Café está integrada por 28 circuitos turísticos en los cinco departamentos que la integran.
Circuitos Departamento de Estelí
Circuitos Departamento de Jinotega
Circuitos Departamento de Madriz
Circuitos Departamento de Matagalpa
Circuitos Departamento de Nueva Segovia