La ruta tiene como eje temático principal “el café”, siendo característica su producción y consumo en la región norte centro del país. Incluye atractivos y recursos turísticos a lo largo de cinco departamentos: Jinotega, Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia y Madriz.
Esta región cuenta con numerosos atractivos naturales, histórico culturales y socioeconómicos. Entre los atractivos naturales se destacan hermosas cascadas, ríos y lagos caudalosos, las montañas más elevadas del país, numerosas áreas protegidas y una singular flora y fauna silvestre.
Como parte de los recursos culturales en la región se cuentan numerosas piezas de la herencia de nuestros antepasados y de la Colonia: arte rupestre, petroglifos, iglesias, casas coloniales, artesanías, danza y música tradicional.
La historia reciente de nuestro país también está presente con personajes como Augusto C. Sandino, Benjamín Zeledón, Carlos Fonseca y otros.
Los recursos socioeconómicos están formados mayormente por actividades tradicionales como talleres de talabartería, mueblerías, zapaterías, rosquillas, artesanías, textiles y las numerosas manufacturas de puros.
La Ruta del Café está integrada por 28 circuitos turísticos en los cinco departamentos que la integran.
Circuitos Departamento de Estelí
-
- Estelí, joya cultural y emprendedora (murales, monumentos, recorridos por tabacaleras)
- Área Protegida Miraflor- Moropotente
- La Trinidad – San Nicolás
- Condega
- Pueblo Nuevo – Limay
Circuitos Departamento de Jinotega
-
- Panorámicas de Jinotega y aventuras en el lago de Apanás
- Convivencia natural, histórica y religiosa en el triángulo del norte, bajo la sombra de Sandino
- Experiencia de turismo rural de nebliselva Datanlí El Diablo
- El Cuá – San José de Bocay
- De Asturias al Kilambé
Circuitos Departamento de Madriz
-
- Somoto, cañón, sabor y cultura
- Las Sabanas, San Lucas y Cusmapa
- Pasado y presente de nuestra historia y cultura
- Recorrido por el café, historia y la cultura de los pueblos del río Coco
Circuitos Departamento de Matagalpa
-
- Matagalpa histórica con sabor a café
- Tierra poética e indígena
- Reserva Natural Cerro El Arenal
- San Ramón, tierra fértil e indígena
- Aventura en las montañas de Matagalpa a Waslala
- Historia, aventuras y agroturismo en Pancasán, Quirragua y Musún
- Tradición, cultura y naturaleza de los indios matagalpas
Circuitos Departamento de Nueva Segovia
-
- Ocotal, ciudad colonial
- Dipilto, montañas con olor a pino y sabor a café
- Macuelizo y Santa María, pueblos ancestrales dispuestos a servir a sus visitantes
- Mozonte, Ciudad Antigua y San Fernando, cuna indígena y tradiciones coloniales
- Jalapa, el maíz, nuestra raíz
- El Jícaro, capital del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y Murra, imponente caída de agua
- Quilalí y Wiwilí