Festividades Religiosas de El Jícaro

Virgen de Candelaria

Virgen de Candelaria

Las fiestas patronales se realizan en honor al Espíritu Santo. (50 días después de la resurrección de Jesús).

Se celebran fiestas tradicionales el 2 de febrero en honor a la Virgen de Candelaria. Inicia en la tercera semana de enero y culminan en la tercera semana de febrero. Se destacan la celebración de la eucaristía, la procesión de la Virgen acompañada de sus feligreses y devotos; ferias gastronómicas y de productos del campo. El 20 de julio se llevan a cabo festividades es honor al Divino Niño.

Otras tradiciones del municipio son:

La peregrinación a Ciudad Antigua en honor al Señor de los Milagros, el último viernes de febrero, celebración que se realiza en la comunidad Los Limones, a 4 kilómetros del casco urbano de El Jícaro, asisten peregrinos locales y de otras comunidades del municipio.

Procesión y misa en honor al Apóstol Santiago, el 25 de julio; una semana antes la imagen del Santo es llevada a la comunidad de Sabana Grande, y al día siguiente es llevado a las iglesias de la ciudad en procesión con música de chicheros.

Ferias gastronómica, agroindustrial, ganadera y de la Taza de la Excelencia.

Fiestas patronales de Susucayán, el 30 de septiembre en honor a San Jerónimo.

Procesión de Los Inditos, el 12 de diciembre, en honor a la Virgen de Guadalupe.

Galería de Imágenes

Mapa de la Oferta Turística

2023-01-24T16:25:37+00:00

¡Comparta esta información en su red social favorita!

Ir a Arriba